To read the English version of this article, click here.
Escrito por el equipo de música de La La Lista: Evy Duskey, Jorge Farah, Jamie Larson, Emilyann McKelvey, Ezequiel Mancilla, Pablo Pérez, Julián Alejo Sosa, Margaux Williams.
Hola. Ha pasado mucho tiempo. ¿Cómo has estado? Te ves muy bien. ¿Te cambiaste el pelo? Sea lo que sea que estés haciendo, sigue así… estás increíble.
Mientras la máquina de contenidos de La La Lista se despierta de su letargo veraniego, nos sacudimos los últimos vestigios de 2021, un año que empezó con cierta promesa y que finalmente se corroyó hasta convertirse en un facsímil aún más extraño de su antecesor. Pero estuvo bien. Volvimos a vernos, volvimos a experimentar la alegría de la música en vivo, y durante un breve espacio de tiempo las cosas casi parecieron normales. Y aunque esa ventana se cerró de golpe, las cosas están mejorando desde su punto más sombrío, y nos encontramos cada vez más cerca del optimismo descarado.
A riesgo de darte más información de la que querías saber sobre tu pequeña revista cultural independiente favorita, ha sido difícil. Muchos de los planes y expansiones que habíamos visualizado para la página han tenido que ser apartados temporalmente. Eventos, contenidos audiovisuales, ambiciosos planes de rápida expansión… son muchas las cosas que han tenido que congelarse en el transcurso de los últimos 24 meses. Pero lo que no ha flaqueado en absoluto es nuestro entusiasmo por la escena cultural local, y lo utilizamos como nuestro proverbial faro en la distancia, o el viento en nuestras velas que nos empuja hacia adelante, o una tercera metáfora marítima que no se me ocurre.
El caso es que hemos vuelto de las vacaciones de verano y nuestro regreso coincide con el día de San Valentín. Y como las listas de reproducción son nuestro pan de cada día, hemos creado una pequeña lista de reproducción compuesta por canciones de amor locales seleccionadas por nuestrxs redactores musicales. Para decirte que te queremos. Que te echamos de menos. Que estamos deseando verte más. Y que pensamos en vos siempre.
Feliz día de San Valentín.
“No te olvides de mí” – María Codino: El sonido del agua y los truenos dan paso a los arpegios de la guitarra y a los ritmos sintéticos, y a la letra confesional de María Codino en el corazón de esta preciosa canción de amor.
“Mariposas” – Amelia: Una confesión de amor profunda de dos minutos sobre un ritmo pop desenfadado.
“Voy a dejar de amarte” – Pablo Caputto: Una canción de ruptura funky acompañada de vientos. La letra repite “voy a dejar de amarte” pero todos sabemos que no es cierto.
“Fantasma” – Loli Molina: Una muestra de amor perdido, ya sea en sentido literal o figurado. Parece una locura que una canción que expresa tanta tristeza también parezca expresar tanto amor. Al igual que el día de San Valentín para mucha gente puede ser un evento alegre o reflexivo
“Música de besos” – Lucila Pivetta: Esta preciosa balada se arremolina y se despliega a tu alrededor, capturando en su arreglo la vertiginosa sensación del enamoramiento. Pivetta describe el deseo de sentir el calor de febrero en su pecho. Conocemos muy bien esa sensación.
“Calvas margaritas” – Gabo Ferro: Expresa a la perfección esa sensación de ansiedad que aparece en la fase inicial del enamoramiento. Esta canción confirma lo que todos sabíamos desde el principio: hay pocas cosas en la vida tan desgarradoras como un hombre deshojando margaritas mientras canta chacarera.
“Unrequited Love Lasts Forever” – Emily And: Esta encantadora cancioncita pop cuenta la historia de primera mano de un enamoramiento que, según la letra, lleva al menos 6 años
“Tus historias” – Lea Franov: ¿Es siquiera un romance si no estás mirando con anhelo tu teléfono varias veces al día? Esta preciosa melodía y el vídeo que la acompaña salieron al final del confinamiento, y aunque han cambiado muchas cosas en el último año y medio, la digitalización de nuestro anhelo colectivo ha llegado para quedarse.
“Clavícula” – Lucy Patané: En parte guitarra acústica escurridiza, en parte monstruosidad retumbante, y apenas debajo de los tres minutos. Es una lambada de amor lascivo y hambriento.
“Cuando te canto” – María Pien: Escrita por GULI e incluida como parte de la colección de María Afuera el sol estalla. “No tengo miedo cuando te canto, amor”.
“Dame un beso” – El Doctor: El fenómeno del rap underground El Doctor nos muestra su lado sensible y romántico. Por supuesto, de la forma más explícita posible.