To read the English version of this article, click here.

Willy Fishman es conocido por sus hazañas como guitarrista, vocalista e incluso como ilustrador. Con solo echar un vistazo a su vibrante cuenta de Instagram, uno puede hacerse una idea bastante clara de la estética que el integrante de Gativideo está tratando de transmitir.

Su estética derrocha nostalgia y proporciona una capa refrescante de familiaridad mientras explora elementos más modernos. Ciertamente ha logrado mucho con su banda anterior actuando en Lollapalooza Argentina en el 2019, y más recientemente, en abril, después de enfocarse en su carrera en solitario, lanzó el maravilloso Guachi Guau!.

Una cacofonía de samples mezclados con Nu-funk te llevan a dar un paseo a través de este glorioso lanzamiento de 10 temas. Cada elemento está muy bien estructurado y este álbum merece ser escuchado en su totalidad para apreciar plenamente el amor y el cuidado que se puso en ¡Guachi Guau! y así poder apreciar plenamente la enloquecida y hermosa mente de Willy Fishman.

Siento curiosidad por las imágenes y la estética, ¿por qué te relacionas mucho más con el pasado que con el futuro?

No se si realmente tengo una preferencia por el pasado, me dejo llevar por mis gustos que generalmente es música más vieja.Un poco me pasa que disfruto más las canciones y los álbumes cuando se añejan con el tiempo.

Algo parecido sucede con el guiso de lentejas que al día siguiente que lo cocinas está mucho más sabroso.

Me suele pasar que si alguien lanza una canción por más que sea muy buena, cuando la escucho apenas sale no la entiendo bien, pero si la escucho un año después hay algo ahí que me atrapa más, todavía no se bien por qué y quizás en otro momento lo pueda explicar mejor.

Inclusive la autopercepción cambia con el tiempo, apenas le mostras algo al mundo podes llegar a pasar por una fase de rechazo, algo parecido a tener un empacho.

Por ahi pensas que estas en una mucho mejor que antes pero con el tiempo volves a escuchar eso viejo que hiciste y decis “wow, yo hice esto?”

Yo creo que por eso deben haber tantos reciclajes de tendencias “muertas”.

Tienes mucha nostalgia en la forma en que suena tu música y arte, ¿por qué crees que tu audiencia se relaciona con esto?

Para mi la nostalgia es una especie de refugio que da calor. Un poco me protege de la ansiedad que me genera pensar en el futuro.Sinceramente no se cual podría ser mi audiencia, pero supongo que sentirán algo parecido al respecto.

 Algo que siento que puede faltar en mucha música nueva es ese elemento de diversión y alegría desvergonzada que siento que existe tanto en Gativideo como en tu proyecto en solitario, ¿es intencional?  ¿Su objetivo es escribir música que tanto usted como su audiencia disfruten o es simplemente natural?

Creo que es natural. Nunca vamos a poder mostrarnos tal cual somos al 100%. Supongo que esa es la búsqueda artística.

Un poco aprendí a expresarme riéndome de lo que hago, incluso a veces me da risa cuando me pongo medio serio.

Es decir, The Cure suele expresarse de una manera más “emo” en sus canciones pero supongo que deben ser personas muy chistosas también.

 ¿Cómo fue actuar en Lollapalooza 2019? ¿Fue esto algo que esperabas que sucediera?

Fue hace mucho tiempo, no me acuerdo muy bien cómo fue actuar. Solo me acuerdo que estaba algo nervioso y que fumé como 20 cigarrillos en 15 minutos antes del show. No lo recomiendo.

Y la verdad no se si lo esperábamos o no, por lo menos cuando arrancamos a tocar no. Nuestro primer show fue cuando teníamos 16 años, tocamos en la terraza de una amiga y nos tiraban botellas vacías sus vecinos para que hagamos silencio. Lejos estábamos de pensar que la banda podría llegar a tomar una dirección seria en el futuro.

Uno de los aspectos más destacados para nuestro equipo en Lalalista fue su show en Niceto el año pasado, Fantástico y Maravilloso Show de Gativideo,¿cómo lograron que Diego Capusotto apareciera en un video para que ustedes lo promocionen?  Además, puedo agregar que fue una de las mejores introducciones para un concierto en vivo que he visto en mucho tiempo.

Diego es amigo de Nestor Montalbano, el papá de Renzo. Nestor y Capusotto laburaron juntos en un montón de programas y ahi estaba el link.

Fue bastante bizarra la situación: Queríamos que capusotto actúe en un sketch escrito por nosotros para el show.

Lo teníamos al chabon en frente nuestro y ninguno de los Gati habíamos estado antes en ese rol de “director”. Encima somos bastante tímidos y eso no ayudaba.

Por suerte apareció Nestor para tomar la posta, se puso delante de nosotros y lo terminó dirigiendo el.

Recientemente estrenó su video musical “Bye, Bye”, ¿cuál fue la inspiración detrás de él?

El video de Bye Bye está hecho por Ricardo Lara, de México.  Fue realmente una sorpresa muy linda para mi.Un día Ricardo me escribió preguntándome si podía hacer un video para alguna de las canciones de ¡Guachi Guau!

Me mostró sus animaciones en 8BIT.

Yo le sugerí que haga un video para “Bye Bye” ya que esa canción está inspirada en la música del “Mario Paint” un video juego para la consola NES.

Y casi sin ninguna otra sugerencia más de mi parte Ricardo realizó un video muy bonito.

¿En qué crees que se diferencia el sonido de tu proyecto en solitario del de Gativideo?

Son muchas cosas. Es muy distinto componer solo a componer con mis compañeros. Hay otras libertades y otras limitaciones.

De entrada son propuestas muy distintas entre sí. Gativideo es una banda que tiene más años y ciertas “etiquetas” que definen en parte su sonido, como también un proceso de composición similar pero también diferente.  

 ¡Guachi Guau! Es un álbum donde experimenté bastante con Samples. Corté trocitos de canciones que me generaban algo y los pegué para crear otra cosa.

Es también una especie de desafío crear algo nuevo sin tener un sonido previo que te ayude a direccionar un poco.

 Además, ¿qué planes tienes para tu trabajo en solitario y qué hay en proceso para Gativideo?

Mi idea es realizar Videoclips junto a mis amigxs y personas que se interesen en el proyecto. Enriquecer un poco más el imaginario de ¡Guachi Guau!

Siempre que tenga la inspiración necesaria para realizar material voy a lanzar cosas, ya sea como “Willy Fishman” o con el proyecto que sea.

Con respecto a Gativideo estamos preparando videoclips y nos encaminamos a lanzar nuestro segundo álbum.

Y finalmente por otro lado junto a mi amiga Sofi Vera unimos fuerzas para trabajar en un teatrito de esculturas basadas en algunos de mis dibujos y en obras de ella también.La idea es realizar una exposición con funciones de teatro en una galería nueva llamada LAR.

SOCIALS:

Instagram

Youtube

X
X