To read the English version of this post, click here.

Era de Menta es el producto de las fuerzas colaborativas de Clara Lambertucci, Tomi Porcelli y Matías Méndez. Sin embargo, no se equivoquen, Era de Menta no es una banda actualmente activa. Encarnan de manera extraña pero apropiada el equivalente a atrapar un rayo en una botella en forma de álbum debut y final. Un álbum que bien podría ser conjunto de canciones nebulosas sin nombre en la conciencia colectiva de aquellos dispuestos a poner el oído en el suelo y escuchar su gruñido.

Tomi Porcelli – cantante principal y guitarrista

Habiendo seguido sus shows desde que comenzaron a hacer pequeñas giras en 2016, siempre tuve la sensación de que De Menta (su nombre en los comienzos) era algo nuevo y emocionante que quería compartir con la gente. El paralelo Spinettiano había estado siempre presente en muchas bandas de rock progresivo en Buenos Aires, pero esta vez fue definitivamente diferente.

Matías Méndez – Baterista

La gran cantidad de energía experimental pura en su música siempre me resultaba desconcertante de la mejor manera y empapaba al grupo de una extraña energía simbiótica. No solo en su coalescencia musical, composición sobresaliente y presencia en el escenario, sino también como personas cuando finalmente llegué a conocerlos. Pasaron los años y esas canciones que había escuchado seguían en mi mente, como gotas de rocío en el tiempo… Estática en la radio.

Hace poco, inesperadamente, anunciaron que el 21 de mayo lanzarán una compilación de esas pistas perdidas en un álbum llamado “Era” que llega solo para anunciar la partida de la banda hacia nuevos horizontes.

Clara Lambertucci – Bajista

La fugacidad se retrata mejor en la película documental “Fragmenta”, que se estrenó el fin de semana pasado y nos sitúa en el epicentro de la experiencia de la creación del álbum y cómo se grabó en vivo en cada etapa. 

Fragmenta (2021)

Tuve la suerte de tener una charla conmovedora por Meets con lxs músicxs detrás de “Era” y fueron súper gentiles en compartirme un par de sus ideas a la luz de su próximo lanzamiento:

¿Cómo se formaron la banda y el album?

Clara: La banda empezó cuando Tomi, Mati y yo empezamos a zappar en 2016. Un par de meses después de que Tomi regresara de un viaje, nos juntamos en mi casa y escribimos 5 canciones de una. Empezamos a salir a tocar para pagar las sesiones de grabación hasta que nos juntamos de nuevo durante estos últimos años para lanzarlo.

¿Qué ocurrió con las canciones y el álbum desde 2016 hasta hoy temáticamente y líricamente hablando?

Tomi: La mayoría de las letras cambiaron para adaptarse a lo que las canciones eventualmente resultaron ser: un espacio de escritura y experimentación. Al final, quedó claro que el concepto del álbum sería el viaje de haber sido esa banda en ese momento.

Mati: Siento que debido a los distintos medios artísticos que consumimos, siempre estamos buscando esas conexiones intertextuales. Este álbum no las tenía, pero creemos que preservar las canciones en sí mismas es lo que realmente más importa.

Clara: Creo que la clave es que no somos lxs mismxs músicxs que éramos en 2016. ¡Fue un ejercicio para aprender a ser músicxs, obvio! Es gracioso reflexionar sobre cómo tratábamos de darles forma a las canciones en torno a diferentes conceptos en varios momentos del proceso de escritura.

Clara Lambertucci – Bajista(2021)

¿Qué significa el grupo para ustedes, sabiendo que no volverán a tocar juntxs como banda?

Mati: Creo que De Menta es un espacio no existente ahora, pero fue un espacio de experimentación y crecimiento. Lo mejor es que tenemos las canciones grabadas y están ahí afuera. No seguimos reglas cuando escribimos los temas. 

Tomi:. Fue el impulso de experimentar y jugar. Incluso cuando sabíamos que era algo que abandonaríamos, pero seguimos laborándolo en el estudio, agregando producción detrás de eso.

Clara: Fue escuela. Todo parecía funcionar caprichosamente y estaba lleno de ilusión. Era como unx niñx jugando y experimentando cosas por primera vez.

Matías Méndez – Baterista (2021)

¿Qué les depara el futuro a cada unx de ustedes?

Mati: Voy a lanzar mi libro de poesía este mes y actualmente estoy tocando la batería para Clara Gius del sello Elefante en la Habitación. También estoy trabajando en algunos proyectos visuales que van a estar disponibles pronto.

Tomi: Estoy planeando lanzar un EP en junio y estoy produciendo canciones para músicxs colegas. Me uní al sello Elefante en la Habitación recientemente como artista solista. 

Clara: Estoy tocando el bajo en Hijxs Malones y para Jaz Laurenza y produciendo mi propio material en paralelo. 

Pueden escuchar los dos primeros singles de su album “Era” aquí.

X
X