To read the English version of this interview, click here.
Conocida por dar pasos fuertes y retumbantes en el suelo fértil del noise-punk con Lxs Rusxs Hijxs de Putx, La Piba Berreta llegó este año a nuestros oídos por medio de una serie de singles que lanzó en forma de videos como parte de un film entero. Al poco tiempo, cayó repentinamente una obra titulada Golpe De (M)Suerte: un álbum debut con una urgencia palpable del que hemos hablado en repetidas ocasiones en nuestros resúmenes mensuales.
Mientras las avenidas artísticas de La Piba Berreta se abren en multiplicidad de caminos, tuvimos la suerte de charlar brevemente con ella sobre su disco debut y sus nuevos horizontes:
Ya veníamos revisando los lanzamientos que llevaron a lo que sería tu álbum debut y queríamos saber: ¿de qué trata Golpe de (M)suerte como obra integral? ¿Sentís que es algo conceptual o una recopilación de canciones esporádicas? ¿O tal vez las dos?
LPB: Es un disco conceptual. Un disco un tanto oscuro que habla principalmente de cómo me veo. Habla de mis formas mentales, mis deseos, mis frustraciones, mis hallazgos. Es un disco que no tiene ni una sola canción de amor. Porque hace rato que ya no creo en ese verso.
Hay mucho de Lxs Rusxs en tu música solista, ¿Qué tan distinto sentís el proceso creativo ahora que grabaste tus temas como solista versus con Lxs Rusxs?
LPB: No hay mucho de lxs rusxs en mi música solista, sino que hay mucho de mí en Lxs Rusxs. Yo fui la principal compositora de la banda. Por otro lado, el proceso de grabación en este caso no tiene que ver tanto con lo creativo, sino con las posibilidad y los recursos. Golpe de (M)Suerte lo grabamos en 2017 en un estudio casero en el sótano de un café en tres horas. Después le sumamos algunos instrumentos, pero la base del disco (batería, voces y guitarra criolla) la grabamos en esas tres horas. Luego tuvimos que hacer un poco de magia con la mezcla y la edición. Todo ese proceso de mezcla me llevo casi cuatro años. Principalmente por falta de dinero y un poco también por desapego con el material, ya que estaba viajando constantemente y no podía dedicarle el tiempo necesario. Cuando comenzó la cuarentena el año pasado, ya no pude viajar, así que destiné mis poquitos ahorros y mi enorme cantidad de tiempo muerto a eso.

Sabemos que estás produciendo con una amiga de la casa, Carola Zelaschi, en su nuevo estudio. ¿Cómo vivís el proceso creativo en colaboración con ella?
LPB: Con Carola nos divertimos mucho. A ella la admiro y admiro su profesionalismo, su claridad a la hora de trabajar, sus ideas, su imaginación, todo. Trabajamos juntas en otros proyectos y siempre es un placer. Junto con Violeta García, también de Blanco Teta, están grabando y produciendo el disco de Ruina (duo que tengo con Nadia Sandorna: ella es Ru y ella es Na, juntas somos Ru y Na = Ruina). Con Carola trabajamos también en la producción del disco de poesía de Emi Gorza, que está mezclando Lucy Patané. Y bueno, compartimos muchos shows y fechas tocando juntas. Es una amiga y compañera musical muy querida.
¿Cómo fue la cuarentena para vos en términos creativos? ¿Sentiste que te abrió algunas avenidas creativas o fue más complicado?
LPB: Lo único que pienso es que, como estrategia, comencé a dar talleres de poesía y escritura, y eso me cambio la vida. Era algo que nunca había hecho. Y lo cierto es que disfruto muchísimo de dar clases y compartir mis técnicas de escritura y autorxs favoritxs. Sobre todo, me interesa compartir o contagiar la posibilidad de crear nuevas formas de decir, nuevas formas de pensar. Hackear un poco el lenguaje que es de lo más castrador y represivo que tenemos como seres sociales pensantes y hablantes.
¿Qué te motivó a lanzar los singles como parte de una narrativa en videos no-lineales?
LPB: El disco es además un libro y una película. El libro sale en junio y la película en julio. Por lo tanto, son videos lineales. Pertenecen a una gran historia. Me encantaría proyectarla en todas partes del mundo y estoy trabajando en ello. Los singles son el capítulos 3 y 4 de esta peli que pasea por todo el disco. Me interesaba compartir un poquito lo que hicimos. Fue y es todo un gran trabajo en equipo, siempre trabajo con mis amistades. Es lo único que me importa o interesa, trabajar con amigues. Son excusas para juntarnos a jugar y potenciarnos mutuamente.
¿Qué bandas andás escuchando ahora que te resultan inspiradoras o creés que más personas deberían escuchar?
LPB: En mi Spotify tengo 4 listas de reproducción distintas donde pueden encontrar mucha de la música que me inspira y me gusta.
Ahora que salió el álbum, ¿qué ves en el horizonte? ¿Tenés pensado sacar un poco más de música como un EP u otro álbum?
LPB: Soy una trabajadora constante. Eso que comentaba más arriba. Está por salir un libro y una película que expanden y agrandan todo el mundo de Golpe de (M)Suerte. También hay dos singles ya terminados que van a salir en septiembre y además estamos grabando con Carola el próximo disco, para lo cual estoy aceptando colaboraciones y donaciones del público, ya que soy una trabajadora independiente y se me hace muy difícil conseguir el dinero solo dando clases. La gente se está re copando y me mandan cafecitos. Así que pasito a pasito y con mucho trabajo, van a ir conociendo más del universo Berreta.
En julio sale la segunda edición de POESIA NUCLEAR, mi primer poemario, escrito mientras trabajaba en una fabrica de energía nuclear, con Elemento Disruptivo, una editorial muy linda de acá de Buenos Aires. Y va a salir un libro que escribí de poesía erótica por PDM (Putas de Mierda) Ediciones. Esta última es una editorial que fundamos con 12 amigas para auto publicarnos. Ya sacamos nuestro primer libro que es una antología. La pueden encontrar en el Instagram de PDM.