Resumen musical mensual | Marzo 2021

To read the English version of this post, click here.
Escrito por el equipo musical de La La Lista: Evy Duskey, Jorge Farah, Jamie Larson, Emilyann McKelvey, Ezequiel Mancilla, Pablo Pérez, Margaux Williams. Traducido al español por Julián Alejo Sosa y Jorge Farah.

Bienvenidxs una vez más al resumen musical mensual de La La Lista, la única columna mensual en toda la web que te ofrece un resumen de las mejores canciones nuevas de la escena musical independiente argentina. Bueno, es casi seguro que hay otras columnas que hacen esto también, pero la nuestra es sin duda la mejor.

Así que scrolleen hacia abajo, hagan clic en reproducir, y escuchen mientras nos leen ponemos poéticos sobre nuestros lanzamientos recientes favoritos. A pesar del absoluto desastre que hemos vivido durante el último año, la escena musical independiente argentina se ha mantenido fuerte y lanzado tesoro musical tras tesoro musical.

Acordate: hacemos esto todos los meses, así que hacé clic acá si querés ver nuestra selección de los meses pasados. Te aconsejamos que lo hagas, porque están buenísimas. Y una última cosa, ¿sos artista? ¿Acabas de lanzar algo hace poco y crees que sí o sí lo tenemos que chequear? Escribinos por Instagram o mandanos un mail a team@lalalista.com. No te garantizamos que lo vayamos a elegir para la columna, pero vamos a escucharlo con nuestros corazones bien abiertos.

Pequeño Bambi – “Por qué te vas”

Pequeño Bambi es uno de nuestros hallazgos favoritos en épocas recientes. El grupo trae una mezcla única de energía punk rock con una teatralidad y una juventud exuberante que encontramos más que refrescantes. Su álbum debut homónimo, lanzado por Goza Records, abre con una versión punkificada y alegremente confrontativa del éxito de los 80s de Alaska y Dinarama, “A quién le importa”, que marca la pauta para el resto del álbum. Pero fue el segundo tema, su emocionante versión del clásico de la radio pop de los 70, “Por Que Te Vas” de Jeanette, que inmediatamente capturó nuestra imaginación. Alternando entre versos vagamente teñidos de ska y coros de acordes potentes, el grupo logra le logra inyectar agresividad al tema mientras mantiene la delicadeza vulnerable de su melodía. Un tema para el mosh pit.

Lalalas – “Flemari”

Rosario siempre fue un semillero de músicxs: desde leyendas del rock nacional como Litto Nebbia y Fito Paez hasta bandas más recientes como Queridas, Mi Nave y Matilda. La exportación musical de la ciudad le puede dar a la escena indie porteña una buena racha de éxito. Lo mismo podríamos decir de Lalalas, la última adición a la oferta de Lagunera Discos. Su música nos recuerda a los primeros trabajos de New Order y Kraftwerk mezclados con Los Encargados, una banda techno-pop con tintes góticos que te va a dar ganas de bailar mientras sentís un escalofrío siniestro por la espalda. Estas características están más presentes que nunca en este primer single del 2021: el fresco “Flemari”. Construyéndose entre mares inmensos de sintetizadores analógicos y máquinas de ritmo, la canción marca una ruptura significativa del estilo de sus antiguos lanzamientos, ya que esta vez nos traen ritmos más acelerados y una propuesta que no duda en cambiar atmósfera por texturas. En definitiva, el dúo conformado por Florencia Vera y Catalina Lacelli logra buenos resultados, ya que nos deleita con este gran adelanto de su próximo disco, el cual lanzarán en algún momento de este año.

Melanie Williams & El Cabloide – “Mikelbjork”

Hay pocas cosas más gratificantes para lxs escritores de música que cuando los increíbles sencillos de unx artista van seguidos del lanzamiento de un gran álbum, como es el caso de Somos 2. Si bien el tema que abre el álbum “Mikelbjork” no estaba entre los singles anticipatorios, inmediatamente captó nuestra atención con sus variados paisajes sonoros y el entusiasmo característico de Melanie Williams & El Cabloide. Comenzando con cálidas cascadas de guitarra arpegiada, el primer movimiento es un río caleidoscópico de jazz-funk con suficientes melodías pop para mantenernos conectadxs a tierra. El ritmo continúa durante dos minutos antes de que se interrumpa con sample de una entrevista de Bjork donde la famosa artista reflexiona sobre Navidad e Islandia. Las cosas se reanudan con el estridente outro, donde la voz de Melanie lo trae todo de regreso a casa, respaldado por una pared de guitarras y batería bailable.

Delfina Campos – “El astronauta”

Delfina Campos ofrece un adelanto de su álbum debut con “El Astronauta”, una hermosa y magníficamente lánguida canción pop que parece llegada de otro mundo. Con una melodía dulcemente cadenciosa y una variedad de sonidos inusuales, hay una hermosa melancolía en este tema espacial. A medida que avanza la pista, la instrumentación solo se vuelve más extraña, sonando como una señal de radio distante que está entrando en nuestra frecuencia a medida que nuestro entorno empieza a volverse cada vez más desconocido. La canción realmente evoca la imagen de un astronauta deslizándose plácidamente por el cosmos, sin ataduras de cualquier maquinaria que lo mantuviera conectado con su nave, sin saber lo que está a punto de encontrar pero, por fin, en paz con esto.

La Piba Berreta – “Yoyaki”

Después de ganarse una gran base de seguidores con su banda, Lxs Rusxs Hijxs de Putx, la vocalista y frontwoman La Piba Berreta lanzó su carrera solista con un proyecto ambicioso: su propio álbum-película. Hasta el momento, lanzó dos singles con sus respectivos videos en forma de capítulos y “Yoyaki” constituye la canción más reciente de esa película. La Piba Berreta parece unir el espíritu de un indie-punk listo para cantar a los gritos con arreglos al mejor estilo de los Viagra Boys y The Sniffers, que cuentan con una estructura armónica bastante simple que se construye sobre una base de sintetizadores espaciosos y abundantes, listos para difuminar la línea entre los sonidos sintéticos modulados y los instrumentos de cuerdas reales que suenan entre las múltiples capas de efectos y distorsiones. En lo que respecta al contenido lírico, La Piba Berreta habla de conformidad y deseo, mientras se dibuja a ella misma como una persona que sería mucho más feliz si tuviera “mejores pensamientos”. De todas formas, logra abandonar todo rastro de solemnidad cuando canta que quiere a un vecino que le convida porro y wifi. “Yoyaki” sienta las bases para la aventura emergente de La Piba Berreta y nosotrxs de seguro vamos a estar acá para acompañarla.

Flor Iribarne – “Cerca”

“Cerca” es una canción del nuevo EP de Flor Iribarne, Ilusiones Necesarias. Producidos en colaboración con Paco Leiva, los tres temas se sienten como una inmersión bajo el agua hacia un mundo de pura emoción; “Radar” es casi un tema shoegaze en su caracter sonoro y su construcción, y casi decidimos elegir ese para presentarlo aquí. Pero al seguir escuchando, fue “Cerca”, con su impecable composición pop y capas sobre capas de sonidos encontrados, lo que finalmente nos convenció. Hay una cualidad relajada en la pista que se siente como si estuvieras suspendidx en el aire durante toda su duración, pero su elegante línea de piano y sus casi fantasmales voces de fondo evitan que estemos demasiado cómodos en todo momento. El coro recuerda, extrañamente, a “Volare”, con su melodía que se desenrolla suavemente. Pero el hecho de que esté respaldada por esta hermosa cama de microbeats y teclados cálidos convierte a este tema en una experiencia única.

Dharma y Flora – “El Recuerdo”

 Los aficionados del indie pop suave, Dharma y Flora, regresan con un nuevo lanzamiento, “El recuerdo”. El grupo oriundo de Buenos Aires ya nos deleitó con sus guiños a la música de principio de los 80 y 90 en el pasado. Sin embargo, su último lanzamiento parece dar un salto más hacia adelante, ya que nos trae una propuesta filosa con reminiscencias de una época más moderna que toma algunas cositas del funk. El ritmo constante de la batería hace que quieras mover el pie sin parar, mientras las trompetas toman un rol protagónico para complementar la voz suave de Luciano Scattini. (Ah, sí, deberían usar más vientos en el pop… Vos fíjate). El interludio es, sin duda alguna, una de las partes que más sobresalen del tema, ya que desnuda a la canción hasta los huesos y te permite apreciar las capas y capas de producción y musicalidad que abundan en esta canción tan corta y dulce. Sin duda alguna es una canción que apunta, sin miedo, a convertirse en el hit del verano, ya que tiene todos los ingredientes para un viaje perfecto por la ruta o una caminata por los bosques de Palermo.

CyberAngel – “La era sintética”

Siguiendo la misma vibra apocalíptica y distópica de revoluciones 4.0 que prevaleció en la música de hoy (y bueno, en la realidad también), lx artistx rosarinx, CyberAngel, lanzó “La era sintética”. El single, su primer lanzamiento desde su álbum debut, “El vuelo del águila midi”, llegó a finales de marzo acompañado con un video musical inspirado en la serie animada Serial Experiments Lain. La letra cuenta una historia que todos conocemos: una fantasía visual revestida con dudas existenciales y añoranzas. Los sonidos de ambiente y los cambios de textura fríamente calculados en los arreglos crean un paisaje narrativo dinámico acorde a la estructura de la canción. Por otro lado, la voz se siente penetrante y llena de anhelo, pero a pesar de sonar algo oscura, la canción logra mantenerse alegre y, en cierta medida, bailable e incluso un poco atrevida.

X
X