To read the English version of this article, click here.
Cuando era chica, yo quería ser bajista. No es que realmente me interesara tocar el bajo; lo que yo quería era formar parte de una banda, más específicamente de una banda de rock. El tema es que más allá de estar en el público y tal vez en algunos camarines, las pibas no tenían mucha presencia en ese mundito. Y a las pocas que tenia a la vista solo las veía tirando coros con un bajo colgado. En consecuencia yo creía que solo podía ser bajista… o con suerte cantante. Esas parecían ser las únicas opciones.
Un tiempo y muchos recitales después, para mis 15, mi mejor amigo Diego me regaló unas baquetas y me dijo que aprenda a tocar la batería así podíamos tener nuestra banda. ¿Aprendí a tocar el bajo o la batería? Pues claro que no. La crisis del 2001 frustró mis planes de pedir una batería en vez de la fiesta de cumpleaños o el viaje a Disney. Pero más allá de esto, para ese punto yo y un montón de otras personas también, habíamos aprendido que la posta era que podíamos hacer lo que quisiéramos.
Esta navidad, mi madre me regaló el libro Mostras del Rock y aquí estamos.

Mostras del Rock es un libro escrito por Barbi Recanati con ilustraciones de Powerpaola. Tal vez recuerden a Barbi de las mil recomendaciones y apariciones en la agenda hechas en esta, su pagina amiga. Pero si están distraídos, les recuerdo.
Barbi Recanati es una música y productora. Supo ser la líder del grupo Utopians y actualmente la rompe como solista. Es la fundadora, junto a la gente de Futurock, de Goza, el sello discográfico feminista. También podes escucharla de Lunes a viernes por radio nacional junto a Charo Lopez en Icupai o los jueves por Futurock. ¿Es tal vez la unión de Barbi y Futurock el mejor crossover del mundo? Por acá nos atrevemos a decir que si ha sido uno de los más fructíferos.
En 2018 Futurock convocó a Barbi para hacer un podcast sobre la historia del rock, pero la historia que desconocemos. La de todas esas mujeres y disidencias invisibilizadas. Las y les que marcaron el camino para todo lo que vino después. Ese podcast es el que después mutó en libro, un libro con alma de fanzine que recopila la data del podcast y lo convierte en manifiesto junto con las increíbles ilustraciones de Powerpaola. Lucas, estamos esperando la nota sobre Virus Tropical, pero mientras pueden despuntar el vicio con lo que se comenta por acá sobre ella.

Desde Mamie Smith, la primera mujer afro en grabar blues en 1920, a Kristin Hersh, pasando por un montón de figuras más o menos conocidas. Mini bios para llegar a conocerles, historias y anécdotas para entenderles. El nacimiento del rock contado a través de sus protagonistas ocultas.
En plan full fanzine, los relatos van escritos en (des) prolija letra manuscrita y acompañadas de retratos y mini historietitas. Diferentes trazos y estilos para terminar de dar cuerpo a estos personajes más o menos célebres. Porque este libro tiene un poco de todo: desde estrellas super famosas como Patti Smith y Debbie Harry a personajes menos accesibles como Genesis P-Orridge. Y además de yapa te llevas una plancha de stickers y dos mini láminas con más ilustraciones de Powerpaola.

Mostras del Rock no es la guía definitiva, pero sin dudas es el puntapié inicial para despertar la curiosidad. Porque aún hoy nos sigue costando encontrar referentes femeninos, solo que ahora sabemos que cuando empezás a rascar un poquito, están ahí. Porque estuvieron siempre; solo es cuestión de preguntarse de dónde vienen los artistas que te gustan, que los inspiró. Mirar, escuchar, leer. Aprender.
Porque, aunque a muchos les disguste que una Miley Cyrus hoy cante con Joan Jett y les parezca un gesto ínfimo, probablemente encienda una pequeña chispa en las antes fans de Hannah Montana. Que una película pochoclera como Moxie de Netflix se tome el trabajo de hablar del movimiento Riot Grrrl y Bikini Kill puede derivar en el descubrimiento de Pussy Riot.
Conocer el pasado para construir el futuro. Mostras del Rock debería ser lectura obligatoria para todx niñx sensible. Regálaselo a tus niñxs cercanos. Se la persona copada que le enseña lo bello de la música, y usalo para a su vez conocer tu propio ADN musical, y para conocerte un poco mas a vos mismx.