To read the English version of this article, click here.
Recién llegado a la escena de Buenos Aires y frente al hecho desalentador de que se había convertido en un terreno baldío apocalíptico debido a las rápidas restricciones de cuarentena impuestas en la ciudad, sentí que se había perdido toda esperanza. Me encontré navegando por foros, grupos y listas de reproducción, buscando el sentido de la escena local.
Entre videos condescendientes de celebridades cantando terribles interpretaciones de canciones de los Beatles y el uso de frases de moda como “nueva normalidad”, “en esto juntos” y otro lenguaje corporativo igualmente fabricado con fines de lucro, encontré un rayo de esperanza entre la locura.
A veces, la parte más difícil de un viaje es dar el primer paso, y en ese momento, siendo de Nueva Zelanda — donde Frodo Baggins está profundamente arraigado en nuestra cultura — finalmente entendí la monumental tarea que tenía por delante. Se sentía insuperable, como caminar hacia el maldito Mordor. O así se sintió, hasta mi descubrimiento.
Lo que encontré no fue el único anillo para gobernarlos. En su lugar, encontré una banda que desparramaba energía frenética, como un monstruo imparable. Ciertamente han captado mi atención y me han mantenido en la palma de sus manos desde que los encontré en marzo.
PaisTerror es una banda que maneja mucha intensidad. Y aunque solo hay dos de ellos, tienen más fuerza que sus contemporáneos al tiempo que ofrecen ritmos cinéticos explosivos con guitarras abrasivas y sintetizadores cortantes, brindando resultados absolutamente locos cuando se combinan con las voces y letras.
La asociación musical de Hangie Haberkon & Rocko Rainoldi en 2018 vio no solo la creación de esta tormenta perfecta musical, sino también el nacimiento de un proyecto que exuda creatividad en todas las formas de medios sin limitarse solo a sus lanzamientos de audio. En particular, han estado lanzando regularmente videos que crean un mundo entero dentro de su espacio creativo para jugar con su ser colectivo como PaisTerror.
Después de meses de seguirlos, parecía correcto finalmente conversar con ellos sobre lo que los motiva, cómo se han adaptado desde sus inicios y qué significa ser punk.
Se formaron en 2018, ¿cómo sienten que ha evolucionado su sonido en estos últimos 2 años?
Nuestro sonido fue evolucionando en medida de lo que deseábamos desarrollar en base a las composiciones espontáneas. Siempre respetamos nuestros estadios y tal cual somos. No especulamos con lo que esta de moda en sonidos.
¿Qué significa para ustedes dos pertenecer a la escena musical de Buenos Aires y cómo los ha definido como grupo?
Buenos Aires tiene una gran movida nocturna para los artistas y eso mismo nos abrió muchas posibilidades para distribuir nuestra música. De igual forma verdaderamente no sentimos que pertenecemos a ninguna escena, estaríamos haciendo esto mismo en cualquier parte del mundo y nos adaptaríamos.
Se identifican como un grupo de electro-punk, ¿cómo creen que ha cambiado el punk a lo largo de los años y qué creen que será lo próximo para la música punk como género?
Creemos que el punk no cambió y eso es lo que marca su esencia. La forma de aplicar los instrumentos pueden variar pero la fuerza del punk no muere. El género punk quedó totalmente instalado como otros géneros y pasados ya tantos años quedó demostrado que no fue un género solo por moda, justamente todo lo contrario. Para nosotros, el punk es nuestra forma de vida.
Me encanta la estética general de su música y videos que realmente expresan un sentido de actitud DIY (hazlo tú mismo), ¿qué relación tiene esto con la producción de tu música?
Muchas gracias, nos hace felices saber que se nota nuestra dedicación en cada producción no solo de la música sino de todo PaisTerror.
Si, hacemos todo en casa. Nos expresamos con total libertad y estamos en cada detalle, en cada intervención hay un sentido, ya sea histórico, cinematográfico o estético de colores. Tratamos de hacer todo con nuestras propias manos, customizar la ropa, filmaciones, edición de videos y fotografías.
¿Qué les parece trabajar y escribir juntos como dúo en comparación con tocar en una banda completa y cuáles son algunas de las cosas que has aprendido desde que empezaron a tocar juntos?
Cuantas más personas más ideas y por lo tanto más cosas que coordinar en una banda. Por ello es más dinámico el formato duo. De esta forma somos compositores e intérpretes al mismo tiempo.
Cada canción, cada videoclip y cada show nos deja una enseñanza y aprendizaje. Esto es lo divertido de hacer arte, tratar de mejorar y superarnos.
Cuando la cuarentena finalmente se levante, ¿cuál es el próximo plan en la agenda de PaisTerror?
Editar un disco y viajar plantar nuestra semilla de sonido en cada lugar al que vamos.
Muchas gracias a PaisTerror por tomarse el tiempo de hablar con nosotros. Síganlos en Bandcamp, Youtube, e Instagram.